Georgiana

Enseñando inglés de forma sencilla desde 2011.

#327 Cómo gestionar el tiempo a la hora de aprender inglés

#327 Cómo gestionar el tiempo a la hora de aprender inglés

por Georgiana | SpeakEnglishPodcast.com

Recursos:

Material recomendado:

Nivel 2

CURSO DE FLUIDEZ

¿Puedes entender una conversación en inglés, pero aun así no puedes hablar? Con el curso de fluidez, hablarás inglés automáticamente. Aprende a hablar inglés sin traducir mentalmente. Si aprendiste algo de inglés en la escuela secundaria, o tienes un nivel básico, pero aun así no puedes hablar, ¡este curso es para ti!

Transcripción:

Hoy voy a hablar sobre cómo gestionar tu tiempo de aprendizaje del inglés.

A continuación, practicarás tu expresión oral con una mini-historia.

Muy bien. ¿Te has preguntado alguna vez cómo encontrar más tiempo para hacer algo? Yo me lo pregunto todo el tiempo. De hecho, creo que el tiempo se me escapa y no tengo tiempo para perseguirlo.

La verdad es que el tiempo vuela. Y vuela para todos. En la sociedad actual siempre tenemos algo que hacer y nunca hay tiempo para nada. Pero no desesperes. Incluso en estas circunstancias, puedes encontrar una buena estrategia para aprender inglés.

Como sabes, mi sistema se basa en la escucha. Por lo tanto, es una ventaja significativa, ya que puedes tomar las lecciones donde quieras en tu móvil, tableta o portátil. No hay necesidad de sentarse frente a la computadora y comenzar a estudiar.

De hecho, creo que muy pocas personas pueden hacerlo de manera consistente.

Así que, hoy, te voy a dar algunas ideas sobre cómo administrar tu tiempo de aprendizaje del inglés.

#1 Tiempo libre durante el día

A lo largo del día, desperdiciamos muchos minutos que podríamos aprovechar. La lista es interminable: conducir el coche; hacer cola en el banco; limpiar la casa; pasear al perro; planchar, etc.

Si sumas todos esos minutos, te sorprenderás de cuánto tiempo se pierde.

Por lo tanto, es una buena idea intentar aprovechar al máximo todo este tiempo libre.

Una objeción que a veces recibo es la siguiente:

No puedes estar 100 % concentrado si estás haciendo otra cosa, como conducir un coche.

Sí, es cierto que es posible que no estés completamente concentrado, pero déjame contarte un secreto. Tu cerebro siempre está aprendiendo, aunque no siempre prestes mucha atención. Por ejemplo, si escuchas una canción sin prestar atención, es posible que luego tararees la melodía sin darte cuenta.

Digamos que escuchas durante 1000 horas en un año. 200 horas con plena concentración. 500 horas con concentración media y otras 300 horas con baja concentración.

Habrás escuchado durante 700 horas con alta o media concentración, lo cual no está nada mal. E incluso si no prestas mucha atención durante esas 300 horas, siguen siendo útiles.

Piénsalo de esta manera: cuando aprendiste tu lengua materna, no estabas concentrado al 100 % cada vez que oías algo; muchas veces, no prestabas atención.

Cuando aprendí español, pasé mucho tiempo escuchando. Y no siempre estaba concentrado, pero acumulé horas y horas de escucha, y mejoré mucho con el tiempo.

N.º 2 Las pequeñas acciones diarias tienen un impacto enorme con el tiempo.

Un día, escuché esta idea. Una persona se quejaba de que no tenía tiempo para leer. No había abierto un libro en años. Entonces, alguien le hizo este razonamiento:

«Digamos que solo dedicas 10 minutos al día a leer. Quizá 5 minutos por la mañana y 5 minutos por la tarde. Creo que es un objetivo muy modesto. Hagamos cuentas. Si tardas 1 minuto en leer una página, son 10 páginas al día. Un mes tiene 30 días, así que leerías 300 páginas. Esto equivale aproximadamente a un libro de tamaño medio.

Leer un libro al mes equivale a 12 libros al año. En cinco años, serían 60 libros. Imagínate ahora que vas a una biblioteca y eliges 60 libros. Esto es lo que habrías aprendido, con solo leer 10 minutos al día en 5 años».

Me parece una idea fascinante, ya que muestra de forma muy sencilla cuánto tiempo puedes acumular si te dedicas a una cosa de forma constante. Suelo recomendar al menos una hora al día de escucha, pero si no puedes, puedes escuchar menos. Con el tiempo, te darás cuenta de cuánto estás aprendiendo.

N.º 3 Es una cuestión de prioridad

Un amigo mío me dijo una vez: «Siempre encuentras tiempo para las cosas que son una prioridad para ti, y nunca encuentras tiempo para las cosas que no lo son».

Una reflexión interesante. Si es una prioridad, siempre encontrarás tiempo. Decir que no tenemos tiempo es algo muy recurrente. Y nos permite sentirnos mejor cuando no estamos haciendo algo que se supone que debemos hacer.

Así que una forma de encontrar tiempo es reevaluar tus prioridades.

Vale. Ahora es el momento de que practiques tu discurso con una mini-historia.

Por cierto, si quieres saber cómo hablar inglés usando las técnicas adecuadas, visita Profesoraingles.com y suscríbete a mi lista de correo. Te enviaré mi curso de vídeo de 5 días, para que puedas aprender a hablar inglés con fluidez. Y es completamente gratis.

OBTÉN MI CURSO GRATUITO DE 5 DÍAS EN VÍDEO:

 

Mini-historia 📖 (Practica tu expresión oral)

¿Qué es una mini-historia?

Una mini-historia es muy simple. Te doy información usando frases y luego te hago preguntas.

Después de cada pregunta, habrá unos segundos de silencio: ¡es tu turno de responder la pregunta!

Intenta dar una respuesta fácil y corta. No una compleja.

Después de tu respuesta, te daré la respuesta correcta.

Y así, contaré una historia con preguntas y respuestas.

¿Estás listo?

Tom se quejó durante años de que nunca tenía tiempo para aprender inglés.

¿Se quejó Tom durante años o segundos?

Durante años. Se quejó durante años, no solo segundos, mucho tiempo.

¿Se quejaba Tom de que no tenía tiempo?

Sí, se quejaba de eso. Se quejaba de que no tenía tiempo para aprender inglés.

¿Para qué no tenía tiempo Tom?

Para aprender inglés. Se quejó durante años de eso.

Un día, Tom, por curiosidad, calculó el tiempo que pasó quejándose.

¿Calculó Tom el tiempo que pasó aprendiendo inglés?

No, no calculó eso. Calculó el tiempo que pasó quejándose.

¿Por qué lo calculó Tom?

Porque tenía curiosidad. Lo calculó por curiosidad.

¿Quién calcula algo por curiosidad?

Tom. Tom lo calculó.

Resultó que Tom se quejaba unas 37 horas y 14 minutos a la semana.

¿Resultó que Tom se quejaba muy poco?

No. Resultó que Tom se quejaba una media de 37 horas y 14 minutos a la semana.

¿Cuántas horas?

37. Treinta y siete horas.

¿Y minutos?

14. Catorce minutos. Un total de 37 horas y 14 minutos. No está mal.

Tom decidió pasar todo el tiempo que se quejaba escuchando lecciones de inglés.

¿Pasó Tom tiempo pensando en cómo quejarse aún más?

No, no. No pasó el tiempo haciendo eso. Lo pasó escuchando lecciones de inglés.

¿Aprendió Tom inglés quejándose?

No. Aprendió inglés escuchando lecciones de inglés.

Con el tiempo, Tom llegó a dominar el inglés, pero empezó a quejarse en inglés del tiempo que había perdido quejándose.

¿En qué se convirtió Tom?

En un hablante fluido de inglés. Con el tiempo, llegó a dominar el inglés.

¿Empezó a quejarse de algo?

Sí, empezó a quejarse de algo. Empezó a quejarse del tiempo que había perdido quejándose.

¿En qué idioma se quejaba?

En inglés. Tom se quejaba en inglés del tiempo que había perdido antes quejándose.

¡Perfecto! Es el final de esta mini-historia. Y como puedes ver, a través de preguntas y respuestas, puedes practicar y mejorar tu discurso como en una verdadera conversación.

Es una de las técnicas que utilizo en mis cursos premium.

¡Consigue mis cursos premium! Visita: Profesoraingles.com/cursos

Material recomendado:

Nivel 2

CURSO DE FLUIDEZ

¿Puedes entender una conversación en inglés, pero aun así no puedes hablar? Con el curso de fluidez, hablarás inglés automáticamente. Aprende a hablar inglés sin traducir mentalmente. Si aprendiste algo de inglés en la escuela secundaria, o tienes un nivel básico, pero aun así no puedes hablar, ¡este curso es para ti!

A lo largo de los años he estado agradecido de haber encontrado este curso. Me pareció excelente aprender en “contexto” cómo enseña Georgiana. Es cierto que la gramática es importante, pero su método es más conveniente, seguro, efectivo y lo más importante es que no te aburras con el tiempo. Al contrario, cada día es mas interesante. Así que adelante!!!!!  Nicolás

“Gracias a Georgiana he perdido el miedo a hablar inglés. He eliminado mi frustración y he empezado a disfrutar de este idioma”. Miriam

“Con el método de Georgiana he empezado a hablar inglés desde el primer minuto y esto es exactamente lo que necesitaba. Con el método tradicional se practica la gramática, la gramática y la gramática, pero con el método de Georgiana se practica la escucha y el habla y, en mi opinión, esto es lo más importante cuando se está aprendiendo un nuevo idioma. ¡Gracias Georgiana!” Ricardo

«Gracias a Georgiana he mejorado mi fluidez al hablar y mi comprensión oral. Georgiana consiguió mantenerme conectada con el idioma y sigo practicando casi a diario siguiendo su método y recomendaciones. ¡Muy recomendable si necesitas practicar tu inglés»! Raquel

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

logo
Privacy Overview

Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones como reconocerte cuando vuelves a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a entender qué secciones del sitio web te resultan más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de Política de cookies