🇺🇸 OFERTAS TIEMPO LIMITADO 50% Dto. CURSOS DE INGLÉS 🇺🇸

 


Escucha un nuevo episodio de Speak English Now Podcast, tu material favorito para practicar su inglés hablado y escuchado. También aprenderás sobre el estilo de vida y la cultura, el idioma, el vocabulario y cómo mejorar tu inglés de forma más eficaz.

Transcripción:

¡Hola a todos!

Soy Georgiana; fundadora de SpeakEnglishPodcast.com. Mi misión es ayudarte a hablar inglés con fluidez.

Hoy hablaré de cómo usamos los condicionales en inglés.

Después, los practicaremos con una historia de punto de vista.

Bien, ¡comencemos!

Voy a repasar los diferentes condicionales en inglés. No te recomiendo que los memorices, sino que los entiendas. Necesitas muchos contextos, y la mejor manera de practicar los condicionales es utilizando la técnica de la historia del punto de vista.

Los condicionales en inglés no son complicados. Te voy a dar algunos ejemplos:

Condicional cero

Aquí hablamos de cosas que son siempre verdaderas. Por ejemplo:

Si calientas el agua, hierve.

Si calientas el hielo, se derrite.

Si llueve, la hierba se moja.

Primer condicional

Utilizamos el primer condicional cuando hablamos de un resultado probable. Por ejemplo:

Si estudias más, aprobarás el examen.

Si tengo tiempo, te ayudaré.

Segundo condicional

Usamos el segundo condicional en caso de que queramos expresar una probabilidad menor.

Sé que estás ocupado, pero si fueras al cine, disfrutarías de la nueva película de Star Trek.

Si estudiaras más, aprobarías el examen.

Como puedes ver, esto es más hipotético. «Si fueras al cine», significa que probablemente no irás, pero si fueras, entonces te gustaría la película. En el segundo ejemplo ocurre lo mismo: Si estudiaras más… parece que actualmente no estás estudiando lo suficiente.

Tercer condicional

Este tercer condicional está en el pasado. Hablamos de un resultado alternativo sobre algo que ocurrió en el pasado. Por ejemplo:

Si hubieras estudiado más, habrías aprobado el examen.

Si hubiera tenido más tiempo, te habría ayudado.

Si te hubiera visitado, te habría ayudado.

En el tercer condicional, todo ocurre en el pasado, y sólo expresamos un resultado diferente si las cosas no fueron diferentes en el pasado.

Repasemos rápidamente el primer, el segundo y el tercer condicional con un ejemplo común:

Si tengo suficiente dinero, compraré un billete para viajar a Nueva York.

Si tuviera suficiente dinero, compraría un billete para viajar a Nueva York.

Si hubiera tenido suficiente dinero, habría comprado un billete para viajar a Nueva York.

¿Ves cómo cambian los tiempos verbales?

(FIN DEL EXTRACTO)

Consigue el texto completo en PDF aquí.

Recursos:

Material recomendado:

pronunciation

CURSO DE PRONUNCIACIÓN

Este curso te ayuda con la pronunciación, la fluidez y la comprensión. Podrás hablar con fluidez y claridad y a entender mejor a los hablantes nativos. ¡MINI-HISTORIAS INCLUIDAS!  ¡BONUS! La transcripción del curso está disponible en inglés, español, francés, italiano y portugués.

logo
Privacy Overview

Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones como reconocerte cuando vuelves a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a entender qué secciones del sitio web te resultan más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de Política de cookies