🇺🇸 OFERTAS TIEMPO LIMITADO 50% Dto. CURSOS DE INGLÉS 🇺🇸

 

Transcripción:

Esta vez, compartiré más tipos de redacción en periodismo. En un episodio anterior, hablé de distintos tipos de redacción periodística, como noticias, reportajes y entrevistas. Y con un divertido mini reportaje, practicarás tu expresión oral en inglés.

Exploraremos los géneros de opinión, en los que se escribe desde una perspectiva subjetiva. Esta perspectiva puede ser la opinión del autor o la del medio de comunicación.

Veamos cuáles son.

#1 Editorial

Imagina un periódico que informa sobre un acontecimiento y publica varios artículos de noticias, reportajes y quizá entrevistas.

Este periódico puede publicar un «editorial», que expresa la opinión o posición del periódico sobre el tema tratado en la noticia. Suele reflejar la postura ideológica del medio de comunicación. Un editorial generalmente no menciona al autor y no es demasiado largo. Normalmente, se encuentra en las primeras páginas.

#2 Artículo de opinión

Un artículo de opinión es un texto que presenta el punto de vista de una persona concreta, como un periodista, un político o un personaje público. Estos artículos no coinciden necesariamente con la postura editorial de los medios de comunicación. Lo ideal sería que diversos medios de comunicación tuvieran diferentes artículos de opinión, lo que enriquecería el contenido y permitiría a los lectores comparar diferentes perspectivas.

#3 Columna

Sí, una columna sirve de apoyo a los edificios, pero en periodismo, las columnas son algo diferente, claro 🙂 Son similares a los artículos de opinión, pero suelen ser más breves.

Además, tienen autores específicos que escriben con regularidad, y suelen centrarse en temas como política, deportes o estilo de vida. El término «columna» proviene de la disposición de secciones verticales estrechas en los periódicos antiguos para ahorrar espacio en las páginas impresas.

#4 Carta al director

Se trata de una sección habitual en muchos periódicos y revistas, donde los lectores pueden enviar cartas con sus opiniones, comentarios y sugerencias sobre los artículos y temas publicados.

La carta al director es una forma de que la gente comparta sus pensamientos con los editores del periódico.

Muchas veces, estas cartas se escriben sobre un artículo concreto del periódico o sobre un tema que actualmente es importante para el lector.

Creo que esta práctica es cada vez menos popular porque las redes sociales han cambiado la forma en que los lectores comparten sus opiniones sobre noticias y temas de actualidad.

[FIN DEL EXTRACTO]

Recursos:

Material recomendado:

pronunciation

CURSO DE PRONUNCIACIÓN

Este curso te ayuda con la pronunciación, la fluidez y la comprensión. Podrás hablar con fluidez y claridad y a entender mejor a los hablantes nativos. ¡MINI-HISTORIAS INCLUIDAS!  ¡BONUS! La transcripción del curso está disponible en inglés, español, francés, italiano y portugués.

logo
Privacy Overview

Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones como reconocerte cuando vuelves a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a entender qué secciones del sitio web te resultan más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de Política de cookies