Georgiana

Enseñando inglés de forma sencilla desde 2011.

#003 ¿Cuantas veces escuchar en inglés?

¡Hola a todos! Soy Georgiana, tu profesora de inglés y fundadora de SpeakEnglishPodcast.com. Mi misión es ayudarte a hablar inglés con fluidez.

En este episodio, hablaré sobre cuántas veces debemos repetir un material de audio en inglés. Después de eso, practicarás tus habilidades de conversación con una nueva mini-historia.

¡Muy bien! ¡Vamos a empezar!

Como ya sabes, siempre te recomiendo que escuches para mejorar tu inglés hablado. Existen muchos estudios que sugieren que hay una correlación entre nuestro nivel del idioma y las horas que hemos escuchado. En otras palabras: cuanto más escuchas, mejor. Cuantas más horas dediques a escuchar, más rápido mejorarás.

Aquí hay una pregunta interesante que podrías hacerte:
“¿Cuántas veces tengo que escuchar cada contenido?”
¿Solo una vez? ¿O más de una?

Lo que hacen la mayoría de los estudiantes es escuchar cierto contenido una o dos veces y luego cambiar a otro material. El estudiante típico piensa que cuanta más variedad, mejor.

Bueno, la variedad es útil, pero lo que realmente quieres es consolidar lo que escuchas, y la manera más efectiva de lograrlo es mediante la repetición.

Así que, digamos que estás comenzando con el inglés. Eres principiante. En esta situación necesitas mucha repetición. La razón es que necesitas crear los patrones más comunes en tu mente. Por eso necesitas repetir muchas veces. Por ejemplo, digamos que tienes un audio de 5 minutos adaptado a tu nivel. Entonces, puedes repetir ese audio veinte, treinta o incluso más veces.

¡Sí! ¡Has oído bien! ¡Veinte, treinta o más veces!

No estoy diciendo que tengas que hacerlo todo en un día. Por ejemplo, puedes repetir el audio tres veces al día durante una semana. Esto serían solo 15 minutos al día durante siete días, es decir, 21 repeticiones. Puedes leer y escuchar si lo necesitas.

Sí, parece una locura, pero te aseguro que es muy eficaz. ¡Puedes aprender muchísimo! Y lo más importante es que estás consolidando frases, vocabulario, pronunciación… y todo esto se vuelve más fácil de usar en una conversación.

Si haces esto como parte de tu rutina y dedicas una hora al día a repetir distintos audios, pronto notarás una gran diferencia. Te familiarizarás con muchas estructuras y comenzarás a entender lo que dices sin traducir en tu cabeza.

La repetición es la clave para consolidar.
Si tienes un nivel intermedio o superior, no necesitas repetir tantas veces. Lo que puedes hacer es:
Escuchar siempre a la misma persona. Concentrarte en un solo material y mantenerte con él por un tiempo. Puede que prefieras ciertas frases, vocabulario, expresiones, etc. Así que, si escuchas a la misma persona, repetirás más.

Otro enfoque es escuchar siempre el mismo tema. Aunque no repitas exactamente el mismo audio, estarás repitiendo el vocabulario y las expresiones relacionadas con ese tema.

Esta regla de repetición no es estricta, por supuesto. Lo importante es escuchar muchas horas y, si puedes repetir, ¡mucho mejor!

¡Muy bien! Pasemos a la siguiente sección.


Mini-historia 📖

(practica tu expresión oral)

Aquí usaré la técnica de preguntas y respuestas. Es la lección perfecta si quieres hablar inglés de manera automática.

Así es como funciona:

Te daré una información (una frase o dos).
Haré preguntas sencillas.
Después de cada pregunta, habrá unos segundos de silencio: ¡es tu turno de responder! Solo intenta dar una respuesta corta y sencilla, no una compleja.
Después de que respondas, te daré una respuesta correcta.

Este proceso continuará, y poco a poco, te contaré una historia usando preguntas y respuestas.

Muy bien, ¡vamos a empezar!


Peter, el pingüino, quería convertirse en corredor de bolsa en Wall Street.
¿Peter quería convertirse en corredor de bolsa?
Sí. Quería convertirse en corredor de bolsa en Wall Street.
¿Peter quería convertirse en policía?
No. No quería convertirse en policía. Quería convertirse en corredor de bolsa. Un corredor de bolsa es una persona que trabaja, por ejemplo, en Wall Street.
¿Quién quería convertirse en corredor de bolsa?
Peter. Peter, el pingüino, quería convertirse en corredor de bolsa.
¿Peter era un pingüino?
Sí, lo era. Era un pingüino. Un pingüino que quería trabajar como corredor de bolsa.
¿Dónde quería trabajar Peter como corredor de bolsa?
Pues, quería trabajar como corredor de bolsa en Wall Street.
¿Qué quería Peter?
Trabajar como corredor de bolsa, o dicho de otra manera, convertirse en corredor en Wall Street.


Su problema era que no sabía hablar inglés.
¿Qué idioma no hablaba?
Inglés. El idioma que no hablaba era inglés. No sabía hablar inglés.
¿Peter tenía un problema?
Sí, tenía un problema. ¡No sabía hablar inglés!
¿Cuál era su problema?
No sabía hablar inglés. Ese era su problema.


¿Empezó a ver la televisión?
No. No empezó a ver la televisión. Empezó a escuchar audios en inglés.
¿Empezó a escuchar inglés diez horas al día?
No. No empezó a escuchar diez horas. Empezó a escuchar doce horas al día.
¿Quién empezó a escuchar doce horas al día?
Peter. Peter, el pingüino, empezó a escuchar doce horas al día.
¿Cuántas horas?
Doce. Doce horas al día.


En solo tres meses, su nivel de inglés era impresionante.
¿Su nivel era impresionante en cuatro meses?
No, no lo era. No era impresionante en cuatro meses.
¿Cómo era su nivel después de doce semanas?
Impresionante. Era impresionante. Por cierto, doce semanas son tres meses.
¿Cuántos meses?
Tres meses. En solo tres meses.


Fue a Wall Street para solicitar un empleo.
¿Fue a Hawái?
No, no. No fue a Hawái. Fue a Wall Street, en Nueva York.
¿Fue a las Naciones Unidas en Nueva York?
No. Fue a Wall Street para solicitar un empleo.
¿Fue allí para solicitar un empleo?
Sí, fue allí para solicitar un empleo. Un empleo como corredor de bolsa.
¿Qué tipo de empleo?
Corredor de bolsa. Solicitó un empleo como corredor. Ese fue el trabajo que solicitó.


No consiguió el trabajo, pero ahora trabaja felizmente como camarero en un restaurante elegante.
¿Peter consiguió el trabajo?
No, no lo consiguió. Lamentablemente, no consiguió el trabajo.
¿Quién no consiguió el trabajo?
Peter. No consiguió el trabajo.
¿Peter tiene otro trabajo?
Sí. Tiene otro trabajo. No en Wall Street, sino en un restaurante elegante.
¿Trabaja en un restaurante o en Wall Street?
En un restaurante elegante. Trabaja felizmente en un restaurante elegante como camarero.
¿Está feliz ahora?
Sí. Está feliz. Trabaja felizmente en un restaurante elegante. No era su primera opción, pero ahora está feliz.


¡Perfecto! Este es el final de la mini-historia.
Y como puedes ver, mediante preguntas y respuestas puedes practicar y mejorar tu expresión oral como en una conversación real.

Si quieres obtener horas de audio con mini-historias y lecciones de punto de vista, me gustaría recomendarte mi Curso de Fluidez.

Puedes conseguirlo en:
Profesoraingles.com/cursos 

 

Recursos:

Material recomendado:

Nivel 2

CURSO DE FLUIDEZ

¿Puedes entender una conversación en inglés, pero aun así no puedes hablar? Con el curso de fluidez, hablarás inglés automáticamente. Aprende a hablar inglés sin traducir mentalmente. Si aprendiste algo de inglés en la escuela secundaria, o tienes un nivel básico, pero aun así no puedes hablar, ¡este curso es para ti!

A lo largo de los años he estado agradecido de haber encontrado este curso. Me pareció excelente aprender en “contexto” cómo enseña Georgiana. Es cierto que la gramática es importante, pero su método es más conveniente, seguro, efectivo y lo más importante es que no te aburras con el tiempo. Al contrario, cada día es mas interesante. Así que adelante!!!!!  Nicolás

“Gracias a Georgiana he perdido el miedo a hablar inglés. He eliminado mi frustración y he empezado a disfrutar de este idioma”. Miriam

“Con el método de Georgiana he empezado a hablar inglés desde el primer minuto y esto es exactamente lo que necesitaba. Con el método tradicional se practica la gramática, la gramática y la gramática, pero con el método de Georgiana se practica la escucha y el habla y, en mi opinión, esto es lo más importante cuando se está aprendiendo un nuevo idioma. ¡Gracias Georgiana!” Ricardo

«Gracias a Georgiana he mejorado mi fluidez al hablar y mi comprensión oral. Georgiana consiguió mantenerme conectada con el idioma y sigo practicando casi a diario siguiendo su método y recomendaciones. ¡Muy recomendable si necesitas practicar tu inglés»! Raquel

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

logo
Privacy Overview

Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones como reconocerte cuando vuelves a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a entender qué secciones del sitio web te resultan más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de Política de cookies