#332 ¿Por qué los niños aprenden inglés más rápido que los adultos?
Recursos:
- audio MP3
- guarda el TEXTO en PDF
Material recomendado:
CURSO DE FLUIDEZ
¿Puedes entender una conversación en inglés, pero aun así no puedes hablar? Con el curso de fluidez, hablarás inglés automáticamente. Aprende a hablar inglés sin traducir mentalmente. Si aprendiste algo de inglés en la escuela secundaria, o tienes un nivel básico, pero aun así no puedes hablar, ¡este curso es para ti!
Transcripción:
Hoy quiero hablar de algo fascinante: ¿por qué los niños aprenden inglés más rápido que los adultos?
¡Hola! Soy Georgiana y vuelvo con un nuevo episodio. Estoy aquí para ayudarte a hablar inglés con más facilidad y confianza.
Antes de empezar, consigue la transcripción. Visita:
Profesoraingles.com/podcast
Si quieres ayudarme, COMPARTE el pódcast con tus amigos y familiares. Eso me haría muy feliz. ¡Gracias!
¡Genial! ¡Empecemos!
Todos lo hemos visto. Un niño se muda a un nuevo país y, en cuestión de meses, habla el idioma local. Mientras tanto, los adultos luchan durante años. Parece injusto, ¿verdad?
La gente suele decir: «¡Los niños son como esponjas!». Absorben los idiomas rápidamente. Pero, ¿por qué? ¿Qué hace que sus cerebros funcionen de manera diferente? Y lo más importante: ¿pueden los adultos aprender como los niños? (Buenas noticias: ¡sí, pueden!)
Cómo aprenden inglés los niños
Muchas personas creen que aprender un idioma significa estudiar libros de gramática, memorizar listas de vocabulario y practicar los tiempos verbales. Así es como aprenden la mayoría de los adultos, ¿verdad?
Sin embargo, los niños no se sientan con libros de gramática. No se preocupan por las reglas. Escuchan, repiten y juegan con el idioma. Hablan sin miedo. Y de alguna manera… aprenden más rápido.
Entonces, ¿cuál es su secreto? Vamos a desglosarlo.
1️⃣ Aprenden de forma natural
Los niños aprenden idiomas de la misma manera que aprenden a caminar o a comer: sin presión. Escuchan palabras todo el tiempo, las repiten y van descubriendo cosas sobre la marcha.
Piensa en cómo aprenden los bebés sus primeras palabras. No estudian guías de pronunciación ni tablas gramaticales. Simplemente, escuchan palabras y las copian.
2️⃣ No se preocupan por los errores
Los adultos pensamos demasiado. Nos preguntamos: «¿Y si me equivoco?» o «¿Y si la gente se ríe de mí?».
Pero los niños… Simplemente hablan. Cometen errores todo el tiempo y no les importa. Si dicen algo mal, lo intentan de nuevo. Y así es como aprenden tan rápido.
Así que aquí tienes un pequeño reto: La próxima vez que hables en inglés, no tengas miedo de equivocarte. Simplemente habla. Como un niño.
3️⃣ Usan palabras sencillas
Los niños no empiezan con frases largas y complicadas. Primero usan palabras sencillas:
🔹 «Perro».
🔹 «Quiero galleta».
🔹 «Ir parque».
Paso a paso, sus frases se hacen más largas y mejores. No intentan hablar perfectamente desde el principio.
¡Es un gran consejo para los adultos! Empieza por usar frases cortas y sencillas. No intentes sonar como un profesor. Sonar como un niño. Luego, a medida que mejores, añade más palabras.
4️⃣ Aprenden con un método
Podrías pensar que los niños aprenden al azar, pero no es así. Sigue un método natural:
✔ Primero, escuchan mucho.
✔ Luego, empiezan a decir palabras sencillas.
✔ Más tarde, construyen frases completas.
No lo fuerzan. Primero absorben el idioma y hablan cuando están listos.
5️⃣ Escuchan todos los días
Piénsalo: los bebés escuchan su primer idioma todo el día, todos los días. Están rodeados de él.
Por eso aprenden tan rápido. No es solo talento, es exposición constante.
Si quieres aprender inglés más rápido, tienes que rodearte de inglés. Escucha pódcast, ve películas, juega y haz que el inglés forme parte de tu vida diaria.
6️⃣ ¡Se divierten!
Aquí tienes otra gran razón por la que los niños aprenden rápido: disfrutan.
Aprenden con canciones, cuentos, dibujos animados y juegos. No piensan: «Uf, tengo que estudiar hoy». Simplemente, juegan, y sus cerebros absorben el idioma sin esfuerzo.
Así que, si aprender inglés te parece aburrido o difícil, ¡cambia de enfoque! Hazlo divertido. Encuentra cosas que disfrutes en inglés.
Empieza poco a poco. Escucha más inglés cada día. Habla sin miedo. Hazlo sencillo. Y lo más importante: ¡disfruta del proceso!
¡Genial! Continuemos con una mini-historia.
Mini-historia 📖
(Practica tu expresión oral)
Te contaré una historia haciéndote preguntas sencillas. Utilizo este método en mis cursos premium porque es muy eficaz.
Primero, digo una frase corta con hechos. Luego, te hago preguntas. Después de cada pregunta, respondes. Luego, te digo la respuesta correcta. Así es como hacemos la historia.
¡Vale! ¡Empecemos!
Emma quiere aprender inglés. Estudia libros de gramática y memoriza largas listas de palabras. Pero después de muchos meses, todavía no puede hablar con fluidez.
¿Quién quiere aprender inglés? ¡Emma! Emma quiere aprender inglés.
¿Habla Emma con fluidez? ¡No! Estudia mucho, pero no puede hablar con fluidez.
Emma se siente frustrada. Un día, conoce a su amigo Lucas. ¡Lucas habla un inglés perfecto!
¿A quién conoce Emma? A Lucas. Conoce a su amigo Lucas.
¿Habla Lucas bien inglés? ¡Sí! Habla un inglés perfecto.
¿Emma se siente feliz? No. No. No se siente feliz. Se siente frustrada.
Emma pregunta: «Lucas, ¿cómo aprendiste inglés tan rápido?». Lucas sonríe y dice: «¡Aprendí como un niño!».
¿Qué le pregunta Emma a Lucas? Ella pregunta: «¿Cómo aprendiste inglés tan rápido?».
¿Qué dice Lucas? Él dice: «¡Aprendí como un niño!».
Emma está confundida. «¿Como un niño? ¿Qué quieres decir?».
Lucas explica:
✔ Escuchaba inglés todos los días: pódcast, música y películas.
✔ Hablaba sin miedo: no le importaban los errores.
✔ Primero usaba oraciones simples, luego oraciones más largas.
✔ Se divertía: aprendía con juegos e historias.
¿Lucas estudia libros de gramática?
¡No! ¡Él escucha, habla y se divierte!
¿Lucas se preocupa por los errores? No. Habla sin miedo.
¿Lucas escucha inglés todos los días? Sí. Lucas escucha inglés todos los días.
Emma decide cambiar su método. Deja de estudiar reglas gramaticales todo el día. En su lugar, escucha pódcasts en inglés todas las mañanas. Ve dibujos animados divertidos. Habla inglés sin miedo.
¿Emma cambia su método? Sí. Cambia su método. Deja de estudiar reglas gramaticales todo el día.
¿Escucha pódcast todas las noches? No. No. Escucha pódcast todas las mañanas.
¿Habla inglés con miedo? No. No. Habla inglés sin miedo a equivocarse.
Después de unos meses, ¡el inglés de Emma mejora! Habla con más fluidez y se siente segura.
¿Mejora el inglés de Emma? ¡Sí! Después de unos meses, habla mejor.
¿Se siente segura? Sí. Habla con fluidez y se siente segura.
Un día, Emma conoce a una nueva amiga. Su amiga le dice: «¡Vaya, tu inglés es genial! ¿Cómo lo has aprendido?». Emma sonríe y dice: «¡Aprendí como un niño!».
Bueno, hemos terminado con nuestra breve práctica.
Responder a muchas preguntas sencillas puede mejorar tu expresión oral, al igual que hablar en la vida real.
Hoy has probado una pequeña parte de esta técnica de preguntas y respuestas. ¿Quieres aprender más?
¡Consigue mis cursos premium! Visita: Profesoraingles.com/cursos
Material recomendado:
CURSO DE FLUIDEZ
¿Puedes entender una conversación en inglés, pero aun así no puedes hablar? Con el curso de fluidez, hablarás inglés automáticamente. Aprende a hablar inglés sin traducir mentalmente. Si aprendiste algo de inglés en la escuela secundaria, o tienes un nivel básico, pero aun así no puedes hablar, ¡este curso es para ti!


0 comentarios