Escucha un nuevo episodio de Speak English Now Podcast, tu material favorito para practicar su inglés hablado y escuchado. También aprenderás sobre el estilo de vida y la cultura, el idioma, el vocabulario y cómo mejorar tu inglés de forma más eficaz.
Transcripción:
Hola, soy Georgiana, tu profesora de inglés y fundadora de SpeakEnglishPodcast.com. Y estoy aquí para ayudarte a hablar inglés con fluidez, sin gramática y sin libros de texto.
En este episodio, vamos a descubrir si eres demasiado mayor para aprender inglés.
¿Es demasiado tarde para aprender un idioma? ¿Es posible aprender inglés siendo adulto? Voy a responder a estas preguntas.
– En la segunda parte, vamos a conocer a Tom y sus aventuras para aprender inglés.
Antes de que empecemos, ve a mi sitio web SpeakEnglishPodcast.com para obtener la transcripción. ¡Es gratis!
Vale. ¡Empecemos!
Hace algún tiempo, un estudiante de 95 años de Grecia me envió un correo electrónico. Quería contarme cómo le había ayudado mi método a aprender inglés.
Está aprendiendo inglés y escucha este podcast. La verdad es que admiro a la gente que no pone excusas. Y eso es lo que me inspiró a hacer este episodio.
Está muy extendida la creencia de que si no empiezas a aprender un idioma cuando eres muy joven, idealmente de niño, es prácticamente imposible aprenderlo.
Algunos incluso critican a los que estudian una lengua, diciendo cosas como
«¡Pierdes tu tiempo y tu dinero!»
«¡Si no vas al campo, nunca aprenderás la lengua!».
Pues bien, estoy aquí para decirte que eso es un mito. Puedes aprender inglés de adulto y llegar a hablarlo con fluidez. Muchos de mis alumnos han aprendido inglés a una edad avanzada y son perfectamente capaces de hablarlo con fluidez.
De hecho, los niños parecen aprender su lengua materna sin esfuerzo.
Cuanto más joven eres, más fácil es crear nuevas conexiones cerebrales y, en consecuencia, aprender cualquier cosa rápidamente.
Sin embargo, los estudios demuestran que el cerebro nunca pierde la capacidad de aprender.
Para mí, el factor determinante es la actitud, no la aptitud.
La actitud se refiere a cómo nos sentimos con respecto a algo. La aptitud, se refiere a la capacidad de hacer algo.
Una mala actitud -es decir, ser negativo, quejarse o poner excusas- no te ayudará a aprender nada. Es fundamental tener una buena predisposición para aprender. En otras palabras, ser más positivo y menos negativo. A veces esta mala actitud lleva a limitarse a uno mismo. Por ejemplo, algunas personas piensan:
«No se me da bien aprender idiomas».
«Soy demasiado viejo para esto».
Ciertamente, esta actitud no ayuda en absoluto. En cambio, los niños suelen tener una buena actitud.
Por ejemplo, nunca dicen cosas como
«¡Pero hay tantas palabras que aún no conozco!»
«¡Me equivoco mucho! La gente se va a reír de mí».
«¡Nunca hablaré inglés! Es mejor que ni lo intente».
En realidad, a los niños no les importa cuánto tiempo les lleve, cuántos errores cometan o si pronuncian mal una palabra. De hecho, los niños apenas se frustran cuando no consiguen hacer algo bien a la primera.
Simplemente siguen intentándolo. No se ponen límites mentales como hacemos los adultos.
Así que te recomiendo que te inspires en la actitud del alumno de 95 años que he mencionado antes.
(FIN DEL EXTRACTO)
Consigue el texto completo en PDF aquí.
Recursos:
- Audio MP3 (guarda el audio en MP3)
- FULL-TEXT PDF (guarda el texto en PDF)
Material recomendado:
CURSO DE PRONUNCIACIÓN
Este curso te ayuda con la pronunciación, la fluidez y la comprensión. Podrás hablar con fluidez y claridad y a entender mejor a los hablantes nativos. ¡MINI-HISTORIAS INCLUIDAS! ¡BONUS! La transcripción del curso está disponible en inglés, español, francés, italiano y portugués.
0 comentarios