🇺🇸 OFERTAS DE VERANO 50% Dto. CURSOS DE INGLÉS 🇺🇸

 

#342 Asertividad: el poder del contacto visual

por Georgiana | SpeakEnglishPodcast.com

Recursos:

Material recomendado:

Nivel 2

CURSO DE FLUIDEZ

¿Puedes entender una conversación en inglés, pero aun así no puedes hablar? Con el curso de fluidez, hablarás inglés automáticamente. Aprende a hablar inglés sin traducir mentalmente. Si aprendiste algo de inglés en la escuela secundaria, o tienes un nivel básico, pero aun así no puedes hablar, ¡este curso es para ti!

Transcripción:

Hoy continuamos con la serie sobre asertividad y hablaremos sobre el poder del contacto visual y el tono de voz al hablar inglés.

Estas dos cosas, el contacto visual y el tono de voz, son tan importantes como las palabras que dices.

¡Hola! Soy Georgiana y vuelvo con un nuevo episodio del podcast Speak English Now, el podcast que te ayuda a hablar inglés con fluidez, sin gramática y sin libros de texto.

Si quieres ayudarme, COMPARTE el podcast con tus amigos y familiares. Me haría muy feliz. ¡Gracias!

¡Genial! ¡Empecemos!

¿Por qué son importantes el contacto visual y el tono?

Cuando hablas, la gente no solo escucha tus palabras.
También te mira a la cara y escucha tu voz.

Piensa en esto:

Si hablas con voz suave y miras al suelo, la gente puede pensar que no estás seguro de ti mismo.
Si hablas con claridad y miras a la persona, sentirá que tienes confianza en ti mismo.

Ser asertivo no solo tiene que ver con las palabras, sino también con cómo las dices.

👀 Empecemos por el contacto visual.

El contacto visual significa mirar a la persona con la que estás hablando. No es necesario que la mires fijamente. Solo tienes que mirarla a la cara con naturalidad.

Si evitas el contacto visual, la gente puede pensar que:

Estás nervioso.
No dices la verdad.
Te falta confianza.

Pero si utilizas el contacto visual de forma natural, pensarán que:

Eres sincero.
Tienes confianza en ti mismo.
Los respetas.

✅ Consejo: Cuando hables en inglés, mira hacia arriba. No mires hacia abajo, a tus zapatos o a la mesa. Este pequeño cambio te ayudará a sonar más seguro.

Ahora hablemos del tono de voz

Tu tono de voz se refiere a cómo hablas:

¿Hablas alto o bajo?
¿Tu voz sube al final de cada frase?
¿Hablas rápido o despacio?

Para ser asertivo, tu tono debe ser:

Claro.
Tranquilo.
Firme.

Veamos un ejemplo:

❌ «Creo que… quizá… ¿podría intentarlo…?»
(Esto suena débil. La persona no parece segura de sí misma).

✅ «Puedo intentarlo. Veamos cómo funciona».
(Esto suena asertivo. Claro. Tranquilo. Seguro).

Evita terminar las frases como si fueran preguntas. Por ejemplo:

❌ «¿Soy de Brasil?»
✅ «Soy de Brasil».

Cuando subes el tono al final, parece que estás preguntando, aunque no sea así. Habla con un tono descendente al final de la frase para mostrar certeza.

Otro ejemplo:

❌ «¿Trabajo en una oficina?»
✅ «Trabajo en una oficina».
(Suenas seguro y claro con un tono descendente).

Dar una respuesta clara

❌ «¿Creo que es una buena idea?»
✅ «Creo que es una buena idea».

Resumen rápido: cómo usar el contacto visual y el tono para ser asertivo

Mira a la persona con la que estás hablando.
Habla despacio y con claridad.
Baja la voz al final de la frase.
Practica delante del espejo o con un amigo.

Estas sencillas técnicas te harán sonar más seguro y natural cuando hables inglés.

Traducción realizada con la versión gratuita del traductor DeepL.com

POV-Story 📖
(Learn Grammar)

Ahora, practiquemos con una historia desde diferentes puntos de vista.
Te contaré la misma historia, pero desde diferentes puntos de vista. Esto te ayudará a practicar la gramática de forma natural.

Sophia trabajaba en una pequeña oficina en Madrid. Un día, su jefe le pidió que hiciera una breve presentación en inglés.
Se sentía nerviosa. Sophia había estudiado inglés durante muchos años, pero hablar delante de mucha gente la ponía incómoda. Miró sus notas y susurró mientras practicaba. Evitó mirar a sus compañeros de trabajo.

Llegó el día de la presentación. Sophia se puso delante de su equipo, miró su papel y empezó a hablar. Su voz era baja y no miraba a nadie.
Después de unos minutos, su jefe la interrumpió amablemente y le dijo: «Sofía, queremos oírte. Míranos y habla con un poco más de energía».

Sophia respiró hondo. Levantó la vista y miró a los ojos a una persona, luego a otra. Alzó un poco la voz e intentó hablar con claridad.
Para su sorpresa, la gente empezó a asentir y a sonreír. Se sintió más segura. Cuanto más contacto visual establecía, más fácil le resultaba. Su voz se volvió firme e incluso sonrió.

Cuando terminó, su equipo aplaudió. Su jefe dijo: «¡Bien hecho! Tu mensaje se ha entendido mucho mejor cuando nos has mirado y has hablado con confianza».

Ese día, Sophia aprendió algo importante.
Las palabras no bastan. La forma en que las dices —tu tono de voz— y cómo conectas con la gente —tu contacto visual— pueden cambiarlo todo.

A partir de ese momento, Sophia practicó mirar a la gente cuando hablaba y utilizar una voz tranquila y firme. Su confianza crecía con cada conversación.

Escuchemos la historia desde el punto de vista de Sophia:

¡Hola! Soy Sophia. Trabajo en una pequeña oficina en Madrid. Un día, mi jefe me pidió que hiciera una breve presentación en inglés.
Me sentí nerviosa. Había estudiado inglés durante muchos años, pero hablar delante de mucha gente me incomodaba. Miré mis notas y susurré mientras practicaba. Evité mirar a mis compañeros de trabajo.

Llegó el día de la presentación. Me puse delante de mi equipo, miré mi papel y empecé a hablar. Mi voz era baja y no miraba a nadie.
Después de unos minutos, mi jefe me interrumpió amablemente y me dijo: «Sophia, queremos oírte. Míranos y habla con un poco más de energía».

Respiré hondo. Levanté la vista y miré a los ojos a una persona, luego a otra. Alcé un poco la voz e intenté hablar con claridad.
Para mi sorpresa, la gente empezó a asentir y a sonreír. Me sentí más segura. Cuanto más contacto visual hacía, más fácil me resultaba. Mi voz se volvió firme e incluso sonreí.

Cuando terminé, mi equipo aplaudió. Mi jefe dijo: «¡Bien hecho! Tu mensaje se ha vuelto mucho más claro cuando nos has mirado y has hablado con confianza».

Ese día aprendí algo importante.
Las palabras no bastan. La forma en que las digo —mi tono de voz— y cómo conecto con la gente —mi contacto visual— pueden cambiarlo todo.

A partir de ese momento, practiqué mirar a la gente cuando hablaba y utilizar una voz tranquila y firme. Mi confianza crecía con cada conversación.

¡Consigue mis cursos Premium! Visita: https://profesoraingles.com/cursos

Material recomendado:

Nivel 2

CURSO DE FLUIDEZ

¿Puedes entender una conversación en inglés, pero aun así no puedes hablar? Con el curso de fluidez, hablarás inglés automáticamente. Aprende a hablar inglés sin traducir mentalmente. Si aprendiste algo de inglés en la escuela secundaria, o tienes un nivel básico, pero aun así no puedes hablar, ¡este curso es para ti!

logo
Privacy Overview

Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones como reconocerte cuando vuelves a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a entender qué secciones del sitio web te resultan más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de Política de cookies